Saltar al contenido

Prepara tu Piel para la Primavera: Hidratación y Protección Natural

Pien el pirmavera

Despierta tu piel: empieza la primavera cuidándola de forma consciente

La llegada de la primavera es una invitación a renovar, limpiar y dejar atrás lo que ya no sirve. Lo aplicamos a nuestro hogar, a nuestra alimentación y… ¿por qué no hacerlo también con nuestra piel?

Después de meses de frío, viento y calefacción, tu piel puede sentirse tirante, apagada o desequilibrada. A esto se suma un aumento progresivo de la radiación solar, mayor exposición al aire libre y alérgenos como el polen.

Es momento de adaptar tu rutina y devolverle a tu piel su equilibrio natural.
Y la mejor forma de hacerlo es de la mano de ingredientes seguros, eficaces y naturales como el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), el activo estrella de Notaliv.


1. Los efectos del invierno en tu piel que debes revertir

Durante los meses fríos, la piel se enfrenta a condiciones adversas:

  • Disminuye la producción de sebo natural, por lo que la piel se deshidrata fácilmente.
  • Se vuelve más opaca y sensible.
  • La barrera cutánea se debilita, haciéndola más reactiva.

En primavera, estos efectos suelen acentuarse al combinarse con:

  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Incremento de la exposición solar.
  • Agentes externos como polen, polvo y contaminación.

¿Resultado? Una piel desprotegida, desequilibrada y propensa a brotes o enrojecimientos si no la cuidas como merece.


2. Ajusta tu rutina: limpieza suave para eliminar sin agredir

En primavera no necesitas una limpieza más intensa, sino más inteligente. Se trata de eliminar impurezas y exceso de grasa sin dañar la barrera protectora de la piel.

Claves para una limpieza efectiva y natural:

✔ Usa jabones artesanales sin sulfatos.
✔ Evita productos con alcohol, perfumes sintéticos o espumantes agresivos.
✔ Opta por fórmulas con ingredientes calmantes como el AOVE o la caléndula.

Recomendación Notaliv: Jabón con Aceite de Oliva y Caléndula. Respeta el equilibrio del pH y deja la piel lista para absorber mejor los siguientes pasos.


3. Hidratación activa: el paso más importante de la primavera

hidratación activa

En primavera, la piel necesita hidratarse en profundidad sin sobrecargarse. Las texturas deben ser más ligeras, pero con ingredientes capaces de retener el agua en las capas profundas.

Tu piel necesita:

  • Agentes humectantes como la glicerina vegetal.
  • Aceites vegetales ricos en ácidos grasos esenciales (AOVE, jojoba).
  • Antioxidantes naturales como la vitamina E o los polifenoles.

¿Por qué el Aceite de Oliva Virgen Extra?
Porque es biocompatible con la piel, tiene propiedades regeneradoras y combate los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro.

Recomendación Notaliv: Crema facial ligera con AOVE. Hidrata, suaviza y protege sin obstruir poros.


4. No olvides exfoliar: tu piel también necesita respirar

Exfoliar para respirar

La exfoliación ayuda a:

  • Eliminar células muertas acumuladas.
  • Favorecer la renovación celular.
  • Mejorar la absorción de los productos hidratantes.

Exfolia de forma natural con:

  • Hueso de aceituna y AOVE (cuerpo y rostro).
  • Harina de avena o arcilla blanca (rostro).
  • 1 o 2 veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel.

Evita exfoliantes con microplásticos o partículas demasiado abrasivas que dañan la piel y el medio ambiente.


5. Protección solar: tu mejor escudo en primavera

Aunque la sensación térmica no sea alta, los rayos UV aumentan en primavera. El daño solar no solo causa manchas y arrugas prematuras, también deteriora la barrera cutánea.

¿Cómo protegerte naturalmente?

  • Usa protección con filtros minerales (óxido de zinc o dióxido de titanio).
  • Acompáñala con antioxidantes naturales como el AOVE o el aceite de frambuesa.
  • Aplícala cada mañana y reaplica si vas a estar al sol.

Recuerda: La mejor rutina antiedad empieza con una buena protección solar.


6. Fortalece la barrera cutánea desde dentro

Barrera cutánea

Tu piel tiene una capa protectora natural formada por lípidos, agua y microorganismos beneficiosos.

El uso de productos con alcohol, fragancias artificiales o siliconas puede debilitar esta capa.
La cosmética natural, en cambio, trabaja en armonía con tu piel, aportando lo que necesita sin alterar su equilibrio interno.

✔ Sin siliconas
✔ Sin alcohol deshidratante
✔ Sin ingredientes comedogénicos
✔ Con principios activos de verdad


7. Atención a las zonas olvidadas: labios, escote y manos

Cuidado de labios, escote y manos

Estas áreas también sufren con el cambio estacional y deben ser incluidas en tu rutina:


8. Belleza consciente: menos cantidad, más calidad

La primavera es un buen momento para reducir el número de productos, quedarte solo con los que realmente funcionan y te hacen sentir bien.

Una rutina natural bien estructurada puede ser tan efectiva como una muy extensa, y mucho más sostenible.

Confía en tu piel. Escúchala. Cuídala.


Conclusión: Deja que tu piel florezca contigo

Así como la naturaleza se renueva en primavera, tu piel también lo necesita. Con una rutina basada en limpieza suave, hidratación inteligente, exfoliación equilibrada y protección natural, puedes conseguir una piel más luminosa, suave y protegida.

En Notaliv trabajamos con lo mejor de la naturaleza para ofrecerte una cosmética honesta, eficaz y libre de tóxicos. Porque el mejor cuidado es el que respeta tu piel y el planeta.


CTA Final:

➡️ Descubre tus productos para cuidarte primavera aquí

BLOG DE COSMETICA NATURAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.